VIVO EL SUEÑO OLÍMPICO EN EL BÁSQUET 3X3
Al ganar el torneo Americup 3x3 se garantizan dos turnos para lograr el boleto a París 2024
FERNANDO RIBAS REYES [email protected] JOSEPH REBOYRAS [email protected]
El Equipo Nacional de Baloncesto 3x3 masculino impresionó el domingo con tres sólidas victorias en el torneo AmeriCup 3x3 ante oponentes de América y al frente de su público, incluido en primera fila la primera plana de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico y su padrino en este proyecto, el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur).
Puerto Rico venció a Argentina en cuartos de final (21-8), a México en semifinal (21-13) y a Brasil en la final (18-14) y levantó el trofeo del AmeriCup para ganarse una segunda oportunidad de clasificar a los Juegos Olímpicos, además de la que ya se había ganado por ser uno de los mejores 16 clasificados en la Gira Mundial.
La Federación se vio muy orgullosa con este ‘hijo’ de la familia que también tiene a los dos equipos 5x5 de cancha que se ganaron recién oportunidades clasificatorias para estar en París 2024.
“Estamos súper, súper contentos”, resumió el presidente de la Federación, Yum Ramos, al hablar del logro de este grupo de jugadores junto a la Selección femenina que llegó hasta los cuartos de final del AmeriCup.
El primer Preolímpico 3x3 será del 3 al 5 de mayo en Japón. Si no logran clasificar ahí, el Puerto Rico 3x3 tendrá otra oportunidad del 23 al 26 de mayo en Hungría, detalló Ramos.
El primer Preolímpico, que se juega entre los campeones continentales y en el que Puerto Rico aseguró participar con el oro en el AmeriCup, clasifica al ganador a París 2024. El segundo Preolímpico otorga tres boletos adicionales.
Ángel Matías, Antonio Ralat, Leandro Allende y Adrián Ocasio formaron el Equipo que ganó el oro en el AmeriCup. El Equipo también tiene otros jugadores que han pertenecido como Gilberto Clavell, Luis Cuascut, Jorge Matos, entre otros que mencionó Ramos.
Cuascut, de hecho, regresa al seleccionado para jugar esta semana en la final de la Gira Mundial en Arabia Saudí.
Este es el grupo de jugadores que fue presentado en enero pasado por la Federación y el Copur como un proyecto con la intención de clasificar a París 2024 con un presupuesto compartido que alcanza los $300,000. El exjugador Oscar Hourruitiner está a cargo del proyecto desde una fase administrativa.
Hoy día, el proyecto tiene dos oportunidades de clasificar a París 2024 y tiene fortalecida su relación con el Copur, la que ha visto los resultados del proyecto que lanzó en febrero.
Además de tener dos oportunidades para clasificar a París 2024, el 3x3 también producirá este año su participación en la final de la Gira Mundial, la que juega esta semana en Oriente Medio gracias a que clasificaron entre los mejores 12 equipos del mundo.
En resumen, el 3x3 ha cumplido con el Copur, que se siente también contento.
“Desde el punto de vista de nosotros, el Copur se concentró en el proceso y estamos sumamente contentos de los resultados y de cómo al día de hoy va encaminado el proyecto”, dijo el director del Departamento de Alto Rendimiento del Copur, Fernando Olivero.
Olivero agregó que ya comenzaron a trabajar con la Federación para coordinar los torneos a los que dirá presente el seleccionado en el 2024. Los torneos, además de la agenda de equipo, sirven de preparación para el proyecto que busca clasificar a los Juegos Olímpicos y hacer historia como el primero en su clase.
“Ya tuvimos reuniones y estamos finalizando el plan del 2024. Ya estamos trabajando”, dijo.
Si eres un aficionado del deporte de seguro conoces lo que son las ligas de fantasía, en donde a través de aplicaciones móviles tienes la oportunidad de crear tus propios equipos de torneos como la NBA, MLB y la NFL, y competir contra tus amistades a lo largo de la temporada.
Los participantes juegan semanalmente contra otros usuarios de sus ligas imaginarias y el ganador es determinado a base del equipo cuyos jugadores sumaron más estadísticas. Estos jugadores son seleccionados por los participantes en un sorteo antes de iniciar el torneo, al igual como sucede en la vida real.
A pesar del recién auge que ha tenido el Baloncesto Superior Nacional (BSN), la liga no cuenta con una aplicación como esta, hasta ahora.
Con la misión de traerle una opción al fanático puertorriqueño para jugar en una liga defantasíadel BSN, el ingeniero en computadoras y egresado del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR), José López, desarrolló Caribe Fantasy, una aplicación de esta modalidad centrada en el Caribe.
“Cuando llegué a la universidad y, tan pronto tomé varias clases que me dieron el conocimiento de cómo crear una aplicación, tuve esa intriga en mí de en algún momento intentarlo. Pasó el tiempo y un día viendo un juego con mis amistades me surgió la idea”, relató López en entrevista a Primera Hora.
El ingeniero gurabeño, de apenas 24 años, comenzó a trabajar en la aplicación poco después de graduarse del Recinto de Mayagüez en mayo de 2022. López indicó que Caribe Fantasy ya cuenta con un prototipo y se encuentra en sus últimas etapas de desarrollo con miras a estar disponible en iOS y Android en marzo de 2023, un mes antes de que arranque la temporada del BSN el 3 de abril.
López, que actualmente está realizando una maestría de Ingeniería en Sistemas en el Instituto de Tecnología Stevens en Nueva Jersey, aseguró que Caribe Fantasy será más que una aplicación de deporte de fantasía, ya que considera su proyecto como un centro con todo lo necesario para acercar al fanático al BSN.
“Lo que queremos es llevarle esa experiencia al fanático que los acerque más al BSN”, dijo López, quien ha desarrollado el concepto junto a Reinaldo Alvarado, un veterano con 25 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones.
“Queremos empezar con el BSN, pero no es nuestro fin. Le pusimos Caribe Fantasy porque nosotros queremos llevar este concepto a través de todo el Caribe con ligas profesionales de diferentes deportes”, concluyó.
TUS DEPORTES
es-pr
2023-12-05T08:00:00.0000000Z
2023-12-05T08:00:00.0000000Z
https://epaper.primerahora.com/article/281762749026548
El Nuevo Dia
