Más de 110,000 personas participan del Caribe Wave
El ejercicio Caribe Wave 2023, cuyo propósito es orientar a la ciudadanía sobre los tsunamis con un ejercicio de simulacro, se llevó a cabo ayer a través de toda la Isla, con 116,098 personas y entidades registradas, según informó el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD).
El comisionado Nino Correa Filomeno, junto con el director de la Red Sísmica, Víctor Huérfano, y la directora de la Oficina del Caribe del Centro Internacional de Información de Tsunami, Christa von Hillebrandt-Andrade, participaron del ejercicio de desalojo que se realizó en la comunidad Ramírez de Arellano y en la escuela Segundo Ruiz Belvis, en Mayagüez.
Alrededor de 200 estudiantes y maestros participaron del simulacro, incluyendo niños en sillas de rueda o con alguna necesidad especial.
A las 10:00 a.m., sonaron las sirenas costeras y se activaron las alertas de radio y televisión para el simulacro, que contempló un tsunami provocado por una erupción volcánica en Martinica.
“Estos ejercicios se hacen, precisamente, para poder identificar fallas y virtudes, tanto de los sistemas de alerta como de los planes de desalojo, y así poder corregir y afinar
“
Estos ejercicios se hacen... para poder identificar fallas y virtudes, tanto de los sistemas de alerta como de los planes de desalojo”
NINO CORREA / NMEAD
cualquier detalle que haga falta. Igualmente, urgimos a la ciudadanía, reiterando el llamado que siempre hacemos de que tengan sus planes individuales y familiares al día, en caso de una emergencia. Agradecemos a todos los que participaron de este simulacro y que año tras año apoyan esta iniciativa”, explicó Correa Filomeno.
Aunque el desalojo en esta escuela resultó exitoso, el titular confirmó a El Nuevo Día que confrontaron problemas con el programa que se utiliza para emitir las alertas de emergencia a los teléfonos celulares, la que no fue recibida por la ciudadanía.
Hace 15 años que se realiza el Caribe Wave para educar a la población sobre qué hacer si ocurriera un evento de tsunnami y corroborar la eficacia del sistema de alerta, la comunicación interagencial y comunitaria.
TUS NOTICIAS
es-pr
2023-03-24T07:00:00.0000000Z
2023-03-24T07:00:00.0000000Z
https://epaper.primerahora.com/article/281612424649770
El Nuevo Dia
