Primera Hora

VA PA’ LANTE

Jenniffer González anuncia que correrá para la gobernación

HILLARY ROMÁN [email protected]

“Mientras la comisionada se dedica a criticar la gestión de nuestra administración PNP, yo seguiré llevando a Puerto Rico por el camino del progreso, la estabilidad y la estadidad que todos nos merecemos”

PEDRO PIERLUISI GOBERNADOR

La comisionada residente, Jenniffer González Colón, finalmente anunció ayer, miércoles, que buscará llegar al Palacio de Santa Catalina en una carrera en la que, inicialmente, tendrá que vencer a su pasado compañero de papeleta y hoy gobernador, Pedro Pierluisi.

Vestida del tradicional color azul que alude a la Palma, la exrepresentante habló durante siete minutos pausadamente, alejada del tradicional fogaje que utiliza para animar sus actos políticos.

“La honestidad tiene que ser la guía de todo”, dijo antes de soltar que “Puerto Rico va por mal camino” y enumerar los problemas que entiende, puede solucionar si llega a La Fortaleza.

Hizo referencia a la lentitud en el uso de fondos federales asignados a la reconstrucción de Puerto Rico tras el paso del huracán María y los terremotos. “Gran parte de esos fondos –federales- hoy pueden perderse porque todavía no se han usado”, agregó.

El tema de la reconstrucción ya había sido utilizado por esta para cuestionar públicamente a Pierluisi cuando en marzo de este año confirmó que no asistiría al Mensaje de Situación de Estado del primer mandatario, y además pidió que este explicara en el cónclave cómo iba con esa encomienda.

La abogada recurrió a otro tema que también ha utilizado previamente para distanciarse de la postura de Pierluisi: LUMA Energy. En su mensaje describió la empresa encargada del sistema de transmisión y distribución eléctrica en Puerto Rico como “una gran decepción”.

“Hoy día solo se habla de interrupciones de servicio y en cuánto aumentará la luz. Logré los fondos para reconstruir el sistema eléctrico y 6 años después no hemos visto nada. Se requiere liderato para reconocer errores y enmendarlos inmediatamente”, dijo, sin aludir directamente a cancelar el contrato de la empresa, como previamente lo ha hecho.

Otras expresiones que hizo durante su mensaje para alejarse de la postura del primer mandatario están relacionadas a la falta de médicos. Pierluisi, reiteradamente, ha dicho que no hay crisis médica en Puerto Rico pese a que según el Colegio de Médicos, la cantidad de pediatras en Puerto Rico se ha reducido a la mitad en los últimos 11 años. Otras especialidades médicas también presentan problemas de matrícula.

González Colón trató el tema de manera poco profunda en su intervención, pero fue categórica al mencionar que tenemos “una gran crisis de salud donde la escasez de médicos y proveedores ha puesto a nuestros envejecientes en una situación en la que tienen que esperar meses para la atención que tanto necesitan”.

Gran parte del video para confirmar su candidatura a la gobernación incluyó su trayectoria política, asegurándole a los televidentes que “soy como tú”.

“Me identifico contigo, con tus sueños y aspiraciones. Soy hija de padres que le dedicaron la vida entera a la educación en Puerto Rico, mi padre como maestro y director escolar y mi madre como orientadora y profesional de rehabilitación para aquellos con discapacidades”, recordó mientras proyectaba una foto junto a sus padres.

“Jenniffer hizo una proyección de un mensaje diseñado para retar a un incumbente y tiene que señalar deficiencias”

THOMAS RIVERA SCHATZ SENADOR PNP

“Ha sido cómplice de este gobierno. Su mensaje valida las denuncias que hemos estado haciendo”

JESÚS MANUEL ORTIZ PRESIDENTE DEL PPD

Trayectoria política

Con estudios en Derecho y una larga carrera como activista del PNP, González Colón logró entrar a la Cámara de Representantes por primera vez en el 2002 mediante una elección especial tras la salida del convicto legislador, Edison

Misla Aldarondo.

En el 2004, durante las elecciones generales, fue reelegida a ese cuerpo. Posteriormente ocupó importantes cargos como portavoz de la colectividad y presidenta.

En el 2016 corrió por primera vez para la comisaría residente en Washington D.C. en una papeleta en la que tuvo como acompañante al exgobernador Ricardo Rosselló. Cuatro años más tarde hizo campaña con su ahora contrincante, Pedro Pierluisi.

Bailando “Dura”, de Daddy Yankee, ambos llegaron al Centro de Convenciones de Puerto Rico en diciembre de 2019 para oficializar sus respectivas candidaturas y asegurarle al país que hacían el binomio perfecto por Puerto Rico.

Discrepancias con Pierluisi

Dos años después de celebrar -también bailando- que prevalecieron en las elecciones generales, la comisionada residente comenzó a dar indicios de que buscaría la gobernación, pese a que Pierluisi Urrutia había reiterado que correría para un segundo término.

En agosto de 2022 González Colón comenzó a distanciarse del discurso de Pierluisi, como hizo en el video en el que oficializó que retará a su excompañero de papeleta. Esas primeras discrepancias estuvieron relacionadas a LUMA Energy luego de que una serie de apagones mantuvieron cientos de miles de puertorriqueños sin energía eléctrica.

El gobernador primero minimizó el asunto aludiendo a que lo importante era que LUMA resolviera “lo antes posible”. Pero González Colón recurrió a sus redes sociales para pedir que el Departamento de Justicia evaluara la posibilidad de cancelar el contrato a LUMA Energy.

“La realidad es que LUMA no ha sido efectivo en mantener a nuestra ciudadanía con un buen sistema de electricidad, y yo entiendo que venimos arrastrando deficiencias de décadas, de años, de falta de mantenimiento, pero ya ha pasado casi un año y no vemos mejoría... Yo personalmente pienso que el contrato de LUMA debe cancelarse”, dijo entonces la novoprogresista.

PORTADA

es-pr

2023-09-28T07:00:00.0000000Z

2023-09-28T07:00:00.0000000Z

https://epaper.primerahora.com/article/281560885421040

El Nuevo Dia