Primera Hora

PLATAFORMA PARA FACILITAR LA SOLICITUD DE PERMISOS

Gobernador Pierluisi, DDEC y OGPe anunciaron el lanzamiento de la primera fase de mejoras al Single Business Portal

OSMAN PÉREZ MÉNDEZ [email protected]

La Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) anunció un paso de modernización que sería el primero en ruta a ofrecer a comerciantes, empresarios y el pueblo en general un proceso de permisos más ágil.

El proceso, se indicó, estaría integrado con el resto de las agencias, de manera transparente, con los mismos requisitos para todos los solicitantes, con una tramitación automática y sin necesidad de intervención de funcionarios en muchos casos, todo lo cual llevaría a una muy necesaria y deseada facilidad para hacer negocios en Puerto Rico.

Esta primera fase de mejoras a la plataforma de solicitudes de permisos en la Isla, conocida como Single Business Portal (SBP, en inglés), anunciada por el gobernador Pedro Pierluisi y el secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre, prioriza dos de los 56 permisos que otorga OGPe, el Permiso de Construcción y el Permiso Único, que son los más solicitados.

En una veintena de municipios, este proceso de solicitud de permisos ya se hará de manera automática, reduciendo el tiempo de espera entre dos y cinco días, de los 30 a 40 días que podía tomar antes, y eliminando la necesidad de aprobaciones por parte de funcionarios.

Se informó que el sistema logra validaciones electrónicas, más integración inter-agencial, mayor capacidad de manejo de cantidad usuarios y una seguridad cibernética superior. Igualmente, permite que el usuario sepa si falta algo en la presentación de su información, evitando que el permiso esté paralizado por falta de información por un tiempo prolongado.

Sin embargo, más allá de ese avance, es una modernización que, en palabras del secretario auxiliar de OGPe, Félix Rivera, es además “un paso afirmativo” para fiscalizar la otorgación de permisos, fiscalizar a los profesionales involucrados en ese proceso y minimizar, o eliminar, la otorgación de permisos que resultan en fraudes o ilegalidades”.

“Eso es lo que queremos con el sistema, que las personas puedan entrar y puedan verificar por municipios los permisos que están. Esa transparencia la queremos dar con el ‘dashboard’ para que la gente pueda buscar, que puedan verificar”, indicó Rivera.

Admitió que no es un sistema perfecto, y necesita “seguir engranando”, pero insistió en que “sí es un paso afirmativo para atender ese tipo de situaciones (permisos ilegales o fraudulentos). Y vamos a fiscalizar más, porque ahora también vamos a tener más visibilidad de los profesionales autorizados, más visibilidad de las personas licenciadas, vamos a tener apoyo de los colegios (de profesionales)”. La otorgación de un permiso de manera automática, además, minimizaría la posibilidad de actos de corrupción y fraude, pues la lleva a cabo “un ente imparcial. Y estos permisos que son básicos, porque son permisos que ya la ley dijo cuáles son los que se permiten como tal, tendrán esa validación electrónica”.

Por otro lado, aunque se parte de una premisa de honestidad por parte del solicitante de permiso, que además hace un juramento de carácter legal afirmando la veracidad de los datos sometidos en su solicitud, el secretario auxiliar indicó que continúan trabajando en interconectar los sistemas de las diferentes agencias del gobierno “para poder validar información” y, de hecho, ya lo hacen con el Departamento de Salud, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

“Estamos en esa línea. El sistema tiene que ser uno. El gobernador ha sido claro en eso, un punto de entrada y un punto de salida. Pero tenemos que comunicarnos. Y eso es lo que queremos hacer. Por eso facilitamos la interconexión entre las agencias. Y nos ayudamos de parte y parte”, afirmó Rivera, aunque acotando que hay que entender que es un proceso que toma tiempo para poder hacerlo correctamente.

“Hemos puesto la tecnología al servicio de la gente con herramientas como el Cesco Digital, SURI, IDeal, el Marbete Digital...”

PEDRO PIERLUISI

GOBERNADOR

TUS NOTICIAS

es-pr

2023-12-05T08:00:00.0000000Z

2023-12-05T08:00:00.0000000Z

https://epaper.primerahora.com/article/281535115759860

El Nuevo Dia